El concurso de Ocine fue un desafío que el equipo de Wake Up asumió con entusiasmo, viéndolo como una excelente oportunidad para darnos a conocer en el sector y aumentar nuestra visibilidad.
ÍNDICE
¿Qué es el concurso de CinkFast x Ocine y por qué surge?
CinkFast es un programa creativo que conecta marcas y causas con una comunidad de talentos emergentes en LinkedIn. A través de briefings ágiles y estimulantes, reta a su comunidad a generar ideas rápidas, originales y con potencial para impactar en redes sociales. Las mejores propuestas son premiadas, ofreciendo soluciones frescas a las marcas y visibilidad al talento creativo. En definitiva, CinkFast convierte la creatividad en acción.
En esta ocasión, CinkFast organizó un concurso en colaboración con Ocine, una de las tres principales empresas de exhibición cinematográfica en España, reconocida por su innovación y su compromiso con la experiencia del espectador. Con más de 5 millones de espectadores al año y presencia en 28 ubicaciones en todo el país, Ocine se ha consolidado como un referente del sector, pionera en atención sensorial y en la búsqueda constante de nuevas formas de disfrutar del cine.
El reto creativo tenía un objetivo claro: motivar a la Generación Z a regresar a las salas de cine y redescubrir la magia de vivir una película en la gran pantalla. En un contexto donde las plataformas digitales ofrecen estrenos instantáneos desde cualquier lugar, se planteó una pregunta clave: ¿cómo volver a hacer del cine una experiencia irresistible para los más jóvenes?
La propuesta fue directa y desafiante: invitar a los participantes a crear un post o carrusel de Instagram que fuera original, ingenioso y repostable, capaz de captar la atención de la Gen Z y despertar en ellos las ganas de volver al cine.
Una iniciativa fresca, dinámica y con propósito, que refleja tanto el espíritu innovador de CinkFast como el compromiso de Ocine por mantenerse conectada con las nuevas generaciones y seguir liderando el futuro del entretenimiento cinematográfico en España.
Motivo que nos impulsó a participar en el concurso de Ocine
En Wake Up, creemos firmemente en la importancia de encontrar nuevas formas de conectar con las personas y de buscar oportunidades que nos permitan crecer como empresa. Por eso, cuando cuatro de los miembros de nuestro equipo descubrimos el concurso organizado por Ocine, supimos de inmediato que era la ocasión perfecta para aumentar la visibilidad de nuestra marca.
La iniciativa de Ocine tenía un objetivo claro: fomentar que los jóvenes volvieran a disfrutar de la experiencia única que ofrece el cine. Esta propuesta nos llamó la atención de inmediato, ya que encajaba a la perfección con nuestra visión de generar impacto positivo y conectar con nuevos públicos. La idea surgió a raíz de una exhaustiva investigación en redes sociales, realizada para ampliar nuestra cartera de clientes, y fue allí donde encontramos esta oportunidad.
No lo dudamos ni un segundo. Desde el momento en que descubrimos el concurso, nos pusimos manos a la obra para dar vida a un proyecto que no solo cumpliera con los requisitos de la convocatoria, sino que también reflejara la esencia de Wake Up: creatividad, compromiso y trabajo en equipo.
Participar en este concurso fue, sin duda, una experiencia enriquecedora que nos permitió no solo dar a conocer nuestra marca a un público más amplio, sino también reforzar los lazos dentro de nuestro equipo. Estamos muy orgullosos del trabajo realizado y emocionados por las oportunidades que puedan surgir a partir de esta experiencia.
Nuestra propuesta: La clave para ganar el concurso de Ocine.
En Wake Up, entendemos que la libertad de expresión en redes sociales es un valor fundamental, pero también reconocemos que, a veces, esta libertad puede perjudicar la experiencia de otros usuarios. Un claro ejemplo son los spoilers que se comparten a diario en estas plataformas y que pueden arruinar por completo la emoción de un estreno cinematográfico.
Por ello, nuestra propuesta para el concurso nació como una crítica constructiva hacia este tipo de publicaciones. Queríamos poner en evidencia cómo los spoilers pueden estropear una experiencia que debería ser única y memorable.
El contenido de nuestro post tenía un objetivo muy claro: conectar de manera emocional con la Generación Z, una audiencia exigente, digital y con intereses muy específicos. Nos enfocamos en tres puntos clave:
- La necesidad de estar al día con las tendencias culturales.
- La constante exposición a spoilers en redes sociales.
- El temor a quedar excluidos de las conversaciones del grupo si no están al tanto de los últimos estrenos.
Para transmitir este mensaje de manera efectiva, creamos un post que imitaba el formato de una cartelera de cine, pero con un giro cómico y fresco. Queríamos que esta propuesta no solo fuera visualmente atractiva, sino que también provocara una sonrisa y generara una reflexión sobre la importancia de cuidar las experiencias de los demás.
Gracias a este enfoque, conseguimos crear un contenido relevante y cercano para la Generación Z, capaz de destacar en redes sociales y, al mismo tiempo, aportar valor al mensaje de la campaña de Ocine.
Tras ganar el concurso Ocine, se puso en contacto con nuestro equipo para realizar un par de ajustes en el diseño y así usarlo en su comunicación:
La emoción de ser los ganadores.
En Wake Up, asumimos el concurso como un objetivo claro: crear contenido que destacara por su impacto y creatividad. Con el talento de nuestro equipo especializado en diseño digital, trabajamos con pasión y dedicación para desarrollar una propuesta capaz de conectar con la audiencia y cumplir con las expectativas del concurso.
Nuestro esfuerzo se vio recompensado al ser seleccionados como ganadores del concurso, un reconocimiento que refuerza nuestro compromiso de crear contenidos que emocionen, generen impacto y aporten valor a cada proyecto que emprendemos.
Agradecemos a Ocine y a CinkFast por la oportunidad y a todos los que nos acompañan en este camino. Desde Wake Up, queremos recordarte la importancia de volver al cine, de disfrutar de cada estreno en la gran pantalla y de vivir esas emociones únicas que solo se experimentan en una sala llena de historias.